LA FORMACIÓN Y TÉCNICOS SUPERIORES EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN
Nos encontramos en unos tiempos donde uno de los aspectos más problemáticos con los que se enfrenta hoy el sector de la construcción es la escasez de mano de obra cualificada.
Por ello a nuestro entender, invertir en formación es uno de los pilares imprescindibles para que la profesionalización de los trabajadores del sector sea cada día mayor. No tenemos ninguna duda que una mayor formación redundará en tener uno profesionales con alto nivel de formación, que a su vez repercutirá en una preparación óptima, así como una innovación técnica y todo ello afectará de forma positiva en un trabajo de calidad y en una disminución en la siniestrabilidad laboral.
Dentro de la Comunidad Autónoma de La Rioja, la situación actual en formación de Edificación y Obra Civil es positiva, en comparación con otras provincias del resto de España. Esto viene provocado en parte por las demandas de formación de los agentes del sector de nuestra comunidad, unido a una sensibilidad de la administración regional en la progresiva implantación de dichas acciones.
Para reforzar y profesionalizar un figura del tejido constructivo nace la figura del Técnico Superior de Construcción. Este Técnico se aglutina dentro de un amplio colectivo de profesionales, que se encuentran dentro del sector de la construcción .Con sus competencias profesionales bien definidas y sin que exista ni pretender ningún intrusismo en el sector.
Este profesional, después de recibir una formación reglada concreta, actualizada a los medios y procedimientos de última generación durante 2 años unidos a 3 meses de prácticas en empresas de construcción y gabinetes técnicos, recibe el título expedido por el Ministerio de Educación y Cultura y con validez en todos los países de la Unión Europea.
Esta preparado plenamente para su integración en departamentos de proyectos o de ejecución de obras. Entre sus competencias, se encuentran la representación de los planos de proyectos de construcción, desarrollo de proyectos y supervisar la realización de los planos , medición y valoración unidades de obra así como realizar el seguimiento de la planificación y ejecución de la obra.
Los Técnicos Superiores de Construcción tenemos nuestras capacidades profesionales bien definidas y solo aspiramos a realizar nuestra profesión dentro de estos parámetros. También sabemos que en el sector de la construcción todo es mejorable pero estamos convencidos que nos encontramos por el buen camino.
Eduardo Steven
Presidente de A.T.E.S.C.O.